miércoles, 17 de noviembre de 2010

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y DESARROLLO LOCAL



En una vision integral de modernizacion de la normativa de gobierno local y de acciones directas de operadores no gubernamentales, puedo definir a Forlaecimiento Institucional como un proceso que puede ser de mediano o largo plazo pero con caracter multidimensional que implica trabajar con individuos con el objeto de cambiar el comportamiento de las organizaciones de todo nivel (social, politico, economico,etc) pero vinculado al entorno que debe condicionar esta transformacion que se desea conseguir, sin dejar de lado que, en cada uno de estos individuos que forma parte de una institucion u organizacion, poseen capacidades en ocasiones no descubiertas o desarrolladas por multiples motivos.(cultural, educativa, econocmica,religiosa,etc);El objetivo principal de esta accion (fortalecimiento) con estos entes es crear reglas de juego de convivencia y que sus accciones en conjunto sea organizada o potenciada en forma individual, ademas sea el marco de poder desarrollar sus "virtudes", y que estas capacidades pueda fijar sus propios objetivos, tomar las decisiones correctas frente a un hecho concreto, gestionar con decision y firmeza pero con mayor eficiencia, obtener recursos para ejecutar sus fines o propositos.


podemos mencionar entidades o instituciones dedicadas a generar este sueño de ser protagonistas de su desarrollo, ya sea como colectivo o parte de una institucion publica o privada, quienes sin duda que apuestan por el progrso de sus vidas es por ello que no debemos darle al individuo, organizacion o entidades, " el pescado sin la caña para pescar" para que con el civismo y el cambio de comportamiento y empoderado frente a sus autoridades o conciudadanos puedan advertir el cambio desde sus vidas y contagiar a la ciudadania.


El desarrollo de este fortalecimiento puede incluso desterrar la pobreza (educativa, economica,etc)porque desde la optica que concertar (como fortaleza) y concretar ( como decision) los esfuerzos y voluntades sobrepasando las inversiones de capital reinvindicaria asi su sensibilidad civica e inquietud politica que aspiran para el y los suyos mejor cosas en el tiempo.


Se ha popularizado o "prostituido" la ayuda solidaria del exterior o internacional, efectivamente porque nos hemos acostunmbrado a que nos proporcionen todo, de alguna manera nos pueden ayudar en lograr objetivos incrementando nuestros fondos pero tambien se ha logrado dispersar y se ha pérvertido esta ayuda, es que eso pasa porque no tenemos la cultura aun de de maxim¿zar esta ayuda o direccionarlo correctamente en favor de fortalecer las capacidades de los nuestros, solo pensamos de, como me aprovecho cuando estoy en el cargo .


El fortalecimiento Institucional*, en definitiva debe romper esos circulos de dependencia de la poblacion vulnerable para afrontar procesos de desarrollo endógeno, fortaleciendo capacidades individuales y sociales, en las esferas de los gobiernos locales asi como de las administraciones publicas pero mas aun en las esferas de la sociedad civil para vigilar y controlar las acciones gubernamentales.

Lic. Miguel Huamani Macetas

_________________________________________________________________

(*)Jesus Bedoya Chocan

lunes, 1 de noviembre de 2010

estrategias de un buen gobierno local

La participación de la sociedad civil en el proceso de concertacion para un buen gobierno es una de las bases para un buen gobierno, por o que es importante analizar la composición de este sector que el gobierno municipal no le da la debida importancia, sin embargo no es el único actor en el engranaje del éxito de un Alcalde ..
como podremos apreciar la experiencia nos indica que la eficiacia y eficiencia tambien satisfacen las demandas de nuestros ciudadanos llamemoslo vecinos pero dentro del marco normativo y del cumplimiento de los ofrecimientos electorales.
Ahora bien podremos mencionar algunas de las estrategias para lograr nuestro cometido pero para ello es necesario definir que entendemos de un buen gobierno; mas alla del debate academico conceptual, nos resulta complicado llegar a un concenso con los vecinos que en ultima instancia deberian definir que según para ellos es un buen gobierno local, pues bien se recoje el concepto " es el ejercicio de las capacidades y y desempeño lo mas cercanamente a la satisfacción de las necesidades del poblador .
la estrategia es incidir en el fortalecimiento de capacidades de la sociedad civil y de los actores de la comunidad que seran ejes fundamentales para definir si es un buen gobierno.