sábado, 11 de abril de 2009

empleadas

Empleadas podrán salir a la calle sin uniforme y gozar de jornada laboral
Una ley que promulgó 30ª de marzo dia del la trabajora del hogar por el Poder Ejecutivo defenderá a las trabajadoras del hogar de actos de discriminación
(Andina).- El Poder Ejecutivo publicó el Decreto Supremo 004-2009-TR por el cual se establecío definitivamente los actos que constituyen discriminación y que afectan a los trabajadores del hogar, anunció hoy el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Jorge Villasante Araníbar.
“A partir del 30.03.2009 si usted (trabajador del hogar) no desea usar el uniforme fuera del domicilio de trabajo no lo usará y no habrá empleador que lo obligue a usarlo”, expresó.
Además, dijo que se tiene que poner fin al abuso de impedirles a las trabajadoras del hogar el ingreso a espacios públicos o privados como clubes, playas y plazas públicas.
Detalló, por ende, que mediante dicho decreto supremo se dispone que si algún responsable de un establecimiento público o privado establece restricciones de acceso o ingreso a las trabajadoras del hogar, estará incurriendo en un acto de discriminación sancionable a través de mecanismos contenidos en la inspección del trabajo.
CIFRAS
Casi la mitad de trabajadores del hogar en Lima Metropolitana (47,4%) tiene estudios secundarios, informó el MTPE, en base a la última encuesta de hogares especializada en niveles de empleo.
Respecto de la jornada laboral, sólo el 15,9% trabaja 48 horas semanales que corresponde según la Ley de los Trabajadores del Hogar (Ley N° 27986), el 61% labora más de 48 horas a la semana y el 23,1% menos de 48 horas semanales.
Un trabajador del hogar gana en promedio 608 nuevos soles mensuales, y la cantidad de trabajadores del hogar afiliados a un sistema de salud y a un sistema de pensiones asciende a 6,7% y 8,7%, respectivamente.
En el citado coliseo se ubicaron stands del MTPE, del Pronaa, de la División de Familia de la Policía Nacional del Perú (PNP), de las agrupaciones de trabajadores del hogar, de Essalud, del Reniec, del Ministerio de Educación y de otras entidades en donde los trabajadores del hogar pudieron recibir asesoramiento de todo tipo.

No hay comentarios: